Día Internacional del Perezoso

¿Quién tiene prisa?

Este año el Día internacional del perezoso se celebrará el 20 de octubre, un sábado, como siempre. Invitamos a retomar el significado de este día – hacer llegar el mundo del perezoso a todos y aprender del perezoso como gozar desde nuestra cotidianidad.

Un bosque sin aves no tiene voz, un bosque sin animales es un bosque enfermo… Todos tenemos un perezoso en el corazón que despierta ternura y que nos recuerda lo que sentimos al estar acompañados, al amar y ser amados, al cuidar y ser cuidados”.

dia1El tercer sábado de octubre de cada año celebramos El Día Internacional del Perezoso.

Este día fue instaurado por nuestra fundación tras la celebración del Primer Encuentro Internacional sobre el Bienestar y Conservación de Perezosos, realizado en Medellín – Colombia, en noviembre del 2010. Con esta iniciativa buscamos acercar el mundo del perezoso al ciudadano como parte de un proceso de sensibilización hacia otros seres vivientes y la naturaleza. Con este día queremos generar un mayor reconocimiento de esta especie de seres crípticos y tímidos que nos inspiran y despiertan ternura, así como concienciar al público en general de la importancia de su presencia en los bosques. Hay muchas cosas que los perezosos nos pueden enseñar, como lo es el respeto, la ternura, el gozo y el compartir en paz.

Los perezosos son animales dulces e indefensos que nos generan ternura y el deseo de cuidarlos, protegerlos, y de gozar de su compañía. Estos “niños del bosque” despiertan lo más noble en nuestro corazón. Desafortunadamente en muchas ocasiones, algunas de ellas por desconocimiento, les infringimos mucho daño, hasta el punto de llevarlos al peligro de extinción. Cada vez es más frecuente que las crías de perezosos sean extraídas de sus hábitats naturales para ser vendidas como mascotas a los ciudadanos quienes, ignorando los impactos negativos que esta compra puede ocasionar, acceden a la oferta de los traficantes. Cada uno de estos perezosos fue arrebatado violentamente del pecho de su madre y sometido a malos tratos, los perezosos son obligados a consumir alimentos que desconocen en su ambiente, sus uñas son afiladas y sus dientes limados, todo esto con la intención de presentarlos más dóciles al futuro comprador. Mientras los captores y compradores juegan con sus “peluches vivientes”, ellos sufren en silencio mientras aguantan el dolor.

El hombre ha convivido con los animalesdesde tiempos remotos, por eso queremos que el Día Internacional del Perezoso sea un llamado de atención para toda la comunidad sobre la importancia de preservar esta y todas nuestras especies, a no fomentar el tráfico de fauna silvestre y a comprometernos con su conservación. Pensando en ello las gestoras de esta iniciativa, Sarita Kendall y Tinka Plese, deciden establecer el día sábado de la tercera semana larga como el Día Internacional del Perezoso, de esta manera octubre no sólo será el mes de los niños sino también de los animales.